
Proyecto propone que para ser elegido jefe de Estado se requiera tener padres peruanos y si la persona está casada, debe ser con alguien nacido en el país.
La congresista Yessica Apaza, de la bancada Unión por el Perú, presentó un proyecto de ley que busca cambiar los requisitos para ser presidente de la República.
En esa línea, la legisladora plantea modificar el artículo 110 de la Constitución Política del Perú, el cual señala que para ser jefe de Estado se requiere “ser peruano de nacimiento, tener más de 35 años de edad al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio”.
Apaza Quispe busca añadir que también sea obligatorio que un mandatario peruano sea hijo de padre y madre peruanos, y si la persona está casada, que su cónyuge haya nacido en el país.



La parlamentaria de UPP da argumentos xenófobos y sustenta su proyecto en el hecho de que los últimos expresidentes tienen vínculos familiares directos con una nacionalidad diferente a la peruana. “Y de forma coincidente todos están inmersos en actos de corrupción”, señala.
Asimismo, enumera los casos de Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski. Sobre Fujimori, indica que sus padres son japoneses y su esposa nacida en Perú, pero con padres de origen nipón.

Mientras que sobre Toledo Manrique menciona que su esposa, Eliane Karp, nació en Francia y tiene ascendencia judía. Respecto a García Pérez, señala que su viuda, Pilar Nores, es de nacionalidad argentina. Por último, que los padres de PPK son extranjeros y su esposa norteamericana.
“Debemos recordar que todos ellos tienen casos de juicios y sentencias por actos de corrupción. La propuesta legislativa busca incorporar en la Constitución Política del Perú como requisito para ser elegido presidente del Perú que los padres y cónyuge también sean peruanos. Dicha medida también es aplicada en otros países como México o El Salvador”, sostiene Apaza. Ahora, su proyecto deberá ser analizado en la Comisión de Constitución.



UPP propone derogar decreto que establece cuarentena
Congresistas de la bancada de UPP presentaron un proyecto de ley en el que proponen derogar el Decreto Supremo 008-2021-PCM, el cual fue establecido por el Ejecutivo para prorrogar el estado de emergencia y declarar el confinamiento en las regiones con riesgo extremo de contagios por COVID-19.
A través de un proyecto de ley presentado por el congresista Posemoscrowte Chagua y firmado por José Vega, Roberto Chavarría, Rubén Pantoja, Yessica Apaza y Javier Mendoza, indican que la norma tomada por el Gobierno afecta directamente al derecho al trabajo.